ser o estar
Espere un momento for favor, que estoy hablando por otro linea.
Trabajando con ilusión es como se arreglan las cosas.
Unas veces más y otras menos, pero siempre estoy (yo) entretinida jugando con algo.
Laura es estudiante de la universidad de Pisa y entre otras cosas.
Está estudiando español. ¿Pero qué has hecho ? ¿Estás (tú) guapisimo? Qué tonto eres (tú) !
Son unos muchachos realmente inteligentes.
Además de estudiar son tambien buenas deportistas.
La verdad es que es una familia encantadora todos son muy alegres.
Quando llegaron estabámos (nosotros, imperfecto) en clase y precisamente en aquel momento, el profesor estaba explicando ese tema.
El regalo es para ti, es un anillo, es de oro.
Los verbos de cambio
ponerse
cambio de estado momentáneo
cambio que ne va a durar mucho tiempo
cambio involuntario
corresponde al uso de estar
adjetivos de color, aspecto, estado de ánimo o salud
A mi me ponen furiosas estas obras.
El jefe se puso rojo de rabia.
La víctima se puso pálida.
Te has puesto muy guapa.
Le ha puesto en ridículo.
Se pone triste.
Me he puesto nervioso.
Os pongáis tranquilos.
Ponerse tranquilo. (estado de ánimo) (involuntario) (momentáneo)
Te pone furioso.
Nos pongamos colorados.
Ponerse colorado. (aspecto) (involuntario) (momentáneo)
Se ponen de mal humor.
Ponerse de mal humor. (estado de ánimo) (involuntario) (momentáneo)
Jorge se ha puesto enfermo.
Ponerse contento. (estado de ánimo) (involuntario) (momentáneo)
Ponerse antipático. (aspecto) (involuntario) (momentáneo)
Ponerse preocupado. (estado de ánimo) (involuntario) (momentáneo)
quedar(se)
cambio de estado como resultado de un proceso
expresa el resultado tras una transformación
cambio duradero
corresponde al uso de estar
p.ej. en la voz pasiva con estar
La ventana está abierta, porque la acabo de abrir.
se parece a estar
cambio involuntario
Juan quedó contento.
Quedarse contento. (resultado tras una transformación)(involuntario)(duradero)
Después de tantas compras, María se quedó sin dinero.
Desde entonces se ha quedado cojo.
Quedarse ciego. (resultado tras una transformación)(involuntario)(duradero)
Quedarse tranquilo. (resultado tras una transformación)(involuntario)(duradero)
Quedarse en la miseria. (resultado tras una transformación)(involuntario)(duradero)
Quedarse preocupado. (resultado tras una transformación)(involuntario)(duradero)
Quedarse sin aliento. (resultado tras una transformación)(involuntario)(duradero)
Quedarse sin amigos. (resultado tras una transformación)(involuntario)(duradero)
El libro ha quedado terminado.
Gracias a sus esfuerzos, el cuadro quedó perfecto.
Todo el mundo está de vacaciones, la ciudad se ha quedado desierta
volver(se)
cambio permanente de cualidad o clase
cambio duradero
cambio involuntario
corresponde al uso de ser
adjetivos que expresan cualidad o ideas políticas, nacionalidad, defecto físico
y sustantivos con artículo indeterminado
adjectivos de valor negativo
adjectivos que hacen referencia positiva de la vida
Se ha vuelto un hombre muy conservador.
Se ha vuelto antipático.
Volverse antipático. (valor negativo) (involuntario)(duradero)
Se ha vuelto loco.
Volverse loco. (defecto físico) (involuntario)(duradero)
La diabetes lo volvió ciego.
Volverse ciego. (defecto físico) (involuntario)(duradero)
Se ha vuelto muy rara.
Se ha vuelto súperextrovertido.
Volverse budista. (ideas políticas, ideología) (involuntario)(duradero)
Volverse del Barça. (ideas políticas, ideología) (involuntario)(duradero)
Volverse rico. (cualidad) (involuntario)(duradero)
Volverse millonario. (cualidad) (involuntario)(duradero)
Volverse tranquilo. (cualidad) (involuntario)(duradero)
Volverse en la miseria. (cualidad) (involuntario)(duradero)
hacer(se)
cambio de cualidad
corresponde a ser
adjetivos que expresan grados de una cualidad
Pablo se hizo rico poco a poco.
Hacerse rico. (cualidad) (participación activa)
La tensión hizo la tarde insoportable.
Hacerse famoso. (cualidad) (participación activa)
cambio de estado o situación
con participación activa del sujeto (voluntariedad y esfuerzo)
cambio voluntario decidido con personas
sustantivos y adjetivos que expresan clase
(nacionalidad, profesión)
(ideología, edad)
Antes era abogado y ahora se ha hecho juez.
Se ha hecho fontanero.
Hacerse fontanero. (profesión) (participación activa) Se ha hecho mayor.
Me he hecho de Greenpeace.
Hacerse budista. (ideología)(participación activa)
Hacerse de Barça. (ideología)(participación activa)
Hacerse del Partido Socialista. (ideología)(participación activa)
Hacerse actriz. (profesión) (participación activa)
Hacerse millonario. (profesión) (participación activa)
convertir(se)
cambio de clase o cualidad
sin participación activa del sujeto
Se convirtió en el autor más leído de su generación.
La bruja lo convirtió en una rana.
llegar a ser/ estar
culminación de un largo proceso
con o sin participación activa del sujeto
sustantivos y adjetivos que expresan clase
Pese a todo, llegó a ser abogado.
La historia de la película era tan ridícula que después de media hora llegué a estar aburrido.
cambio de clase, estado o cualidad, en relación con la situación anterior, sobre todo en el ámbito de la jerarquías en el trabajo
Después de estar varios años como ayudante llegó a ser director de la empresa.
Empezó de administrativo y llegó a ser vicepresidente.
|