Ik ben Silke De Bock
Ik ben een vrouw en woon in Madrid (Belgie) en mijn beroep is estudiante .
Ik ben geboren op 29/12/1989 en ben nu dus 35 jaar jong.
Mijn hobby's zijn: musica, arte, teatro, deportes (bodycombat, bodypump,...).
hice este blog para la asignatura "imagen,forma y funcion de la ciudad contemporanea", pero tambien porque me interese m
Vivir en la ciudad contemporañea y soñar sobre la ciudad de mañana ( Martijn Oskam, 2010)
A lo largo de la historia, las ciudades han cambiado muchisimo de cara y siguen cambiando.
Las pequeñas droguerias se convertieron en grandes supermercados donde se puede comprar de todo.
La industria que formaba parte del centro de la ciudad, ahora se traslado a las afueras.
Antes los ciudadanos se desplazaron en caballo, ahora casi todo el mundo tiene auto y hay transporte publico de todos tipo.
Si la ciudad antes era un lugar para trabajar, ahora mas y mas se esta convertiendo en un lugar para el turismo, la recreacion y el ocio.
Lo que no cambiara nunca es que la ciudad es un lugar donde mucha gente se reunen.
Entre esta gente se puede percibir muchas diferencias. Y aunque no hayque apensar en negro y blanco, muchas veces puedes categorisar las personas en opuestos. Hay personas ricos y personas pobres, hay personas delgadas y personas gordas, hay simpaticas y antipaticas, comunistas y capitalistas,....
Pero lo que tienen in comun todas estas personas es que cada una tiene sus sueños.
En una ciudad entonces no solamente se juntan muchas personas, si no tambien muchos sueños.
Y estos sueños se cumplen o no se cumplen. Eso depende de la persona, las esfuerzas que hace para realizar sus sueños, pero por gran parte tambien de las circunstancias, la oportunidades que ocuren, las decisiones que toman y ultimo pero no minimo: la suerte!
Es como dice Pedro Noguera :
Chicos no pueden eligir sus padres, el barrio donde crecen, la escuala que atenderan, los profesores que les van a enseñar.... Principalmente a causa de circunstancias fuera su control, sus sueños y los de sus padres nunca fueron realisados, no por falta de esfuerzo, si no por falta de suerte y oportunidad (Pedro Noguera, 2003, p.12)
Fuente: STICHTING KINDEREN MET EEN TOEKOMST, Almere Indonesia.
A parte de la importancia de la suerte para poder cumplir tus sueños, la importancia de una buena educacion tampoco se puede negar.
En las ciudades occidentales, la posibilidad de que cada uno puede seguir una educacion basica se convirtio en una evidencia y ademas una obligacion puesto que la ley en muchos paises dice que hasta las 18años los chicos tienen que ir a la escuela. (Tutein Nolthenius, R.P.J., 2007, p108.)
Cuando hablamos de sueños en realidad estamos hablando de muchas cosas.
Los sueños muchas veces se puedenreducir hasta la busqueda de la felicidad.
Pero que és la felicidad?
Es una palabra muy amplia y cada individuo la rellena de manera diferente.
Para algunos, la felicidad es ganar mucho dinero.
La felicidad puede ser tambien el poder de expresarse libremente.
La libertad de ser si mismo sin nadie que te condena.
Bajo la libertad de ser si mismo entiendo: vestirte como quieres, escuchar la musica que te gusta, escuchar la musica que no te gusta, cambiarte de peinado cuando quieres, pero tambien expresar su preferencia sexual .
Por supuesto que en la ciudad las personas tambien van a hablar de ti, pues que la necesidad de costillear forma parte de la especie humana, pero generalmente en ciudades grandes del Occidente, los habitantes tienen la mente mas abierta. Los cuidadanos no piensan tan cuadrados como en muchos pueblos, donde todos se conocen, y acceptan con mas facilidad estilos de vida diferente de lo suyo.
En la ciudad flota un ambiente de anonimidad y sin duda eso tambien contribuye al hecho de que en la ciudad todo es mas libre y acceptada. Encima, hablar sobre gente que no conoces es mucho menos divertido.
La felicidad para mi siempre tiene una connotacion positiva, pero no necesitariamente es algo positiva.
Personas que tienen una enfermedad terminal y que sufren mucho pueden tener el sueño de poder morir.
Si eso es positivo o no lo dejo en el medio.
El hecho que somos seres humanos nos confronta irrevocablemente con la muerte.
La vida no dura para siempre pues que la vida eterna existe que en las peliculas y los libros.
La muerte, y evitar o negar la fatalidad de la muerte nos ocupa mucho y nos da miedo. Me parece que es algo bastante universal que la mayoria de la gente no le gusta mucho la idea de que algun dia sean muerto.
En estos tiempos modernos, con la variedad de alimentacion que tenemos a nuestra disposicion, la higiene, ...vivimos mucho mas largo que antes.
Ademas es posible prolongar nuestra vida artificialmente gracias a la medicina que es muy avanziada.
Igual, cada dia se encuentran mas personas para quienes llega el momento en que la supervivencia se torna en amargura, vivir se vuelve intolerable y el horror a la muerte se transforma en el deseo de fallecer. (Luis Rojas Marcos, 1994, p.180)
Muchas ciudades occidentales ofrecen esta opcion de morir por medio de la eutanasia o si todavia la eutanasia no esta acogido por las leyes, por lo menos es tema de discusion y debate.
A mi me parece bien, porque yo opino que cada uno merece una vida digno. Si tu vida se reduce a respirar, ser alimentado por inyecciones y cagar en un tubo es mas humano tener la opcion de eligir la muerte sobre una vida como una planta.
La ciudad no os da la seguridad de que todos nuestros sueños se cumplirian ahi, os ofrece un sitio donde hay oportunidades, esperanza.
Bibliografia
-NOGUERA, PEDRO. City schools and the American dream: reclaiming the promise of public education. New York, Teacher College Press, p.12.
-OSKAM, MARTIJN. Leven in de hedendaagse stad en dromen over de stad van morgen. 5 de enero 2010.
0
1
2
3
4
5
- Gemiddelde waardering: 0/5 - (0 Stemmen) Categorie:felicidad Tags:vivir en la ciudad, enseñanza, felicidad
24-01-2011
Buena accion
Ayer fui al Rastro con un amigo mio, y pasamos un hombre tocando musica. O sea hacia musica con vasos y yo le iba a pasar asi nada mas, pero mi amigo me recordo al hecho que mi blog se trata de gente como el. Le parecia normal que yo le daria una moneda en vez de, como casi todo el mundo, pasarle como no existia. Me di cuenta que tenia razon. Asi que ahora me hice la promesa de dar mas seguido monedas a ellos. Mas que nada cuando hacen ALGO para merezerlo! (tocar musica, contar chistes, que se yo,...) Pero para ayer--> buena accion: HECHO