Ik ben Silke De Bock
Ik ben een vrouw en woon in Madrid (Belgie) en mijn beroep is estudiante .
Ik ben geboren op 29/12/1989 en ben nu dus 35 jaar jong.
Mijn hobby's zijn: musica, arte, teatro, deportes (bodycombat, bodypump,...).
hice este blog para la asignatura "imagen,forma y funcion de la ciudad contemporanea", pero tambien porque me interese m
En anexo encuentras nuestro trabajo de grupo que trata sobre la inmigracion en general, en madrid y nuestras experiencias con nuestra pequeña "inmigracion temporal"
En Anexo encuentras mi articulo sobre la ciudad y la historia:
El lugar en cual vives determina por una parte como eres.
Es decir, si vives en un pueblo pequeño donde la gente generalmente- no soy fan de generalizaciones pero a veces ayuda para poner las cosas mas claras asi que hago una excepicion- tienen la cabeza mas cuadrada y son mas conservadores, las ideas que tienes del mundo y de la vida van ser distintas que cuando vives en una metropoli como Bruselas.
La percepcion que tienes del mundo que te rodea influye la manera de como piensas y actuas.
La mayoria de las ciudades han surgido de pueblos.
La evolucion y la historia de una ciudad determina la imagen de la ciudad.
Una ciudad no dispara nunca desde el suelo como un hongo si no que evoluciona con el tiempo.
Ahora saco una idea de la logica: si A define B y C define B, C tambien define A. A en este caso es la ciudad, B la personalidad de una persona y C la historia de la ciudad.
Mejor dicho: si proponemos que la ciudad define a una persona y la historia de la ciudad define a la (imagen de) la ciudad, la historia de la ciudad define a la persona.
Por lo tanto me parece interesante revisar la historia de Bruselas, visto que Bruselas es mi ciudad y por eso su historia debe de definir por una parte mi personalidad y desarrollo personal.
ANEKDOTO: fuente: http://helektron.com/cartel-fiestas-del-pilar-2010-en-zaragoza/ consultado: 23 de enero 2010
En octubre de este año fui con una amiga a Zaragoza para las fiestas del Pilar. Como son bastante conocidas no habia lugar en ningun hostal entonces nos fuimos para alla sin saber donde ibamos a dormir por la noche. En el colectivo conocimos a una mujer que hacia artesanias y nos conto que habia una "casa de transeuntes" donde se podia dormir gratis. Fuimos ahi y resulto que era una casa de acogida para vagabundos y tendriamos que entrar antes de las 20hs para poder dormir ahi. Asi que no lo hicimos pero conocimos a un vagabundo- Herman- muy simpatico, que tampoco queria regresar antes de las 20hs. Nosotros igual teniamos el problema que llevabamos nuestras maletas y no teniamos ganas de andar con la maleta todo el tiempo. El vagabundo tenia la solucion! El siempre ponia sus cosas en las cajas de dia y al otro dia iba a buscarlas entonces nosotros hicimos lo mismo y nos fuimos de fiesta con el! la verdad que fue muy bueno. El tipo era simpaticisimo y nos conto que el habia eligido una vida asi. Que no queria vivir una vida "normal". O sea, que le gusto mucho tener la libertad para hacer lo que quiere. Cuando lo preguntamos si nunca se quiere casar o tener hijos nos respondio que una vez estaba enamorado pero que termino mal y ahora va a ver lo que viene. Si da, da , si no no. Me sorprendio mucho su positivismo y su alegria. Parecia que no le molestaba nada dormir en la calle. En Zaragoza las previsiones para vagabundos son bastante buenas. El nos conto que cada dia iba a comer gratis en un lugar donde se daba comida y todo. Conocimos a un amigo de el tambien que no me acuerdo su nombre pero tambien era muy simpatico y tampoco se quejaba para nada de su vida como era. El vivia en un portal y siempre estaba ahi. Parecia que todo el mundo lo conocia porque siempre cuando pasaban personas lo saludaron. Tenia todas sus cosas con si en este portal y era como su "casita" pequeña:). Un dia tambien hemos dejado nuestras cosas con el y no robo nada de nada (hay que a decir que solo habia ropa pero igual). Es extraño pero antes nunca me hubiera animado para hablar con un vagabundo, y desde que estoy de vuelta en Madrid tampoco me da ganas, pero ellos si eran muy magos! fuente propia: DE BOCK S., Zaragoza, octubre 2010