Dit jaar lezen we waarschijnlijk Pequeña historia de España van Manuel Fernandez Alvarez.
ISBN-13:
9788467028317 ISBN-10: 8467028319 Aantal bladzijden:286
Resumen
Relato a modo de cuento en el que se hace un recorrido por la historia de España desde sus primeros pobladores hasta la actualidad democrática. En él se reseñan, con un lenguaje sencillo, coloquial y atractivo para niños y jóvenes, los periodos, acontecimientos y personalidades más destacados de la historia de España, sin olvidar los aspectos relativos al arte y la cultura.
Narrado con el mismo estilo en el que los abuelos o los padres cuentan historias a sus nietos o hijos antes de dormir; con anécdotas y hechos curiosos, para hacer más fácil y entretenida la lectura, pero con la peculiaridad de que los acontecimientos y personajes son reales, permitiendo a niños y jóvenes acercarse de una forma amena a la historia de España.
Una manera diferente de motivar el estudio de la historia.
En el relato, al hilo de los hechos narrados, se invita también a la reflexión en valores como la tolerancia y el respeto, mostrándose no solo los aspectos positivos del pasado, sino también aquellos errores que deberemos evitar en la construcción del presente del futuro.
Completan el libro una serie de ilustraciones que se ajustan con gran exactitud al textoµ y que, además, de ser atractivas y facilitar la lectura, resultan muy divertidas.
Fragmento
Estamos en una noche del mes de agosto. No hay luna. La noche es oscurísima. Pero, claro, hay que salir de casa para darse cuenta de ello.
De modo que me vais a acompañar. Salimos de nuestras casas y dejamos atrás las luces de la ciudad. Nos metemos en el campo. Buscamos una pradera para tumbarnos. Y así, de pronto, echados en el campo, contra el cielo, abrimos los ojos y nos encontramos con la inmensidad del espacio, y con las estrellas que brillan muy lejos.
Tanto que sentimos como un mareo, como un vértigo.
Pues bien, ese es el mismo vértigo, el mismo mareo que nos produce la sensación de la otra inmensidad: la inmensidad del tiempo.
Ese tiempo tan lejano en el que vivieron nuestros primeros antepasados, hace miles, ¡qué digo miles!, millones de años.
Y ese será nuestro primer cuento: el dedicado a los hombres y mujeres que vivieron hace tanto tiempo. (Págs. 12 y 13).
Ideas centrales
Resaltar los principales hechos de la historia de España.
Conocer a las personas protagonistas de la historia.
Entender los aspectos culturales.
Temas y valores
Libertad
Respeto
Tolerancia
Valoración del patrimonio cultural y artístico
Transversalidad
Ética: Respeto a los derechos y libertades de las personas, espíritu de tolerancia.
Literatura: Mención a los principales creadores literarios de cada etapa histórica de España e inclusión de algunos fragmentos de poemas.
Historia: Historia del arte: Mención a algunos de los principales creadores u obras artísticas de cada periodo histórico, especialmente en lo relativo a pintura.
Información adicional
Libros relacionados
Del mismo autor:
El príncipe rebelde, Espasa Calpe.
Juana la Loca. La cautiva de Tordesillas, Espasa Calpe.
Diario de un estudiante en tiempos de la guerra civil, Espasa Calpe.
De otros autores:
La divertida historia de la humanidad, C. García Retuerta.
La divertida historia de España, C. García Retuerta.
La divertida historia del Renacimiento, C. García Retuerta.
La divertida historia de Europa, C. García Retuerta.
Películas relacionadas:
En busca del fuego, dirigida por Jean-Jacques Annaud.
El clan del oso cavernario, dirigida por Michael Chapman.
Juana la Loca, dirigida por Vicente Aranda.
1492. El descubrimiento del paraíso, dirigida por Ridley Scott.
La conjura del Escorial, dirigida por Antonio del Real.